Rutilio Escandón Reconoce Visión del Presidente AMLO al Impulsar el Programa La Clínica es Nuestra

• El gobernador destacó que en Chiapas se conformaron mil 2 Comités de Salud para
el Bienestar de este programa

• El Gobierno Federal dispersará en Chiapas 458.6 mdp a fin de poder contar con
infraestructura de calidad y funcional, equipamiento moderno, insumos, medicinas y
suficiente personal médico

Redacción

CDMX; JUN. 09 (interMEDIOS).– El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en Chiapas se conformaron mil 2 Comités de Salud para el Bienestar del programa La Clínica es Nuestra, conformada por ciudadanas y ciudadanos, quienes impulsarán acciones prioritarias a favor del mejoramiento y el funcionamiento de las unidades médicas de sus comunidades.

Subrayó que a través de dichos comités ciudadanos, el Gobierno Federal dispersará en Chiapas 458 millones 600 mil pesos, para consolidar proyectos que garanticen a las clínicas, los hospitales y centros de salud, tanto en las zonas urbanas y rurales, contar con infraestructura de calidad y funcional, equipamiento moderno, insumos, medicinas y suficiente personal médico.

Tras enfatizar su compromiso con el programa La Clínica es Nuestra, el mandatario reconoció la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador al consolidar este tipo de iniciativas de alto impacto social y sentido humanitario, que dan al pueblo la oportunidad de participar de manera democrática en la construcción de un sistema de salud fuerte y a la altura de las necesidades de sus comunidades.

“Las chiapanecas y los chiapanecos estarán pendientes de que las unidades médicas de sus colonias, barrios, ejidos y rancherías, cuenten con todos los recursos humanos y materiales para atenderlos de manera digna y profesional. Esto reafirma que el Gobierno de la Cuarta Transformación prioriza la participación ciudadana en la edificación de un México más próspero, justo e igualitario”, apuntó.

Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno también ha hecho lo que le corresponde en materia de salud, muestra de ello es que en cinco años se ha logrado la reconversión de más de 850 unidades médicas estatales, la modernización de la Red de Frío y el abastecimiento de medicinas e insumos, lo que ha permitido brindar a la gente servicios de salud de calidad, con perspectiva de género y multiculturalidad.

Cabe destacar que el programa La Clínica es Nuestra se sustenta en cinco principios: fomentar la organización y el trabajo colectivo, buscar el bien común y los entornos saludables, favorecer el trabajo colectivo de la comunidad, impulsar la economía local, uso honesto de los recursos y combatir la corrupción. (iM-rrc).

Entradas relacionadas